TODO lo que necesitas saber para hacer tu
Transferencia de Vehículo
de la forma más sencilla, rápida y económica.
¿Sabías que para formalizar la transferencia de titularidad de un coche, comprador y vendedor tendrán que presentar tres documentos?
Haz clic en las imágenes para acceder a los contenidos
¿Qué es la transferencia de vehículo?
La transferencia de coche implica cambiar la titularidad del coche de una persona a otra. Este proceso es necesario cuando se vende un vehículo, se hereda o se regala. Realizar correctamente la transferencia es vital para asegurar que el nuevo propietario tiene todos los derechos y responsabilidades sobre el vehículo. Juan vende su coche a María.
Ejemplo: María le compra un coche a Juan. Juan y María deben realizar la transferencia de coche para cambiar la titularidad del vehículo de Juan a María.
¿Quieres hacer el cambio de titularidad de un vehículo?
Si quieres evitar cualquier tipo de incidencia en el cambio de nombre de un coche, moto, camión, etc.
Te sugerimos que leas las recomendaciones que encontrarás en esta página web. En tutraspaso.es te ayudaremos en todo el proceso. En todo caso, ten en cuenta las siguientes consideraciones:
- Si eres el comprador o receptor del vehículo, tienes un plazo máximo de 30 días para hacer el cambio de titularidad del coche, contando a partir de la firma del traspaso. Una vez hecho el cambio de titularidad, se expedirá un nuevo Permiso de Circulación.
- Si eres el vendedor, tendrás que presentar la notificación de venta después de la firma del traspaso, esto debe ser lo antes posible para evitar sanciones del vehículo si aún no se ha producido el cambio de titularidad. Nadie quiere pagar una multa por algo que no ha hecho.
- Se tienen que firmar, por ambas partes, cada una de las hojas del contrato de compraventa. Es recomendable también incluir la hora exacta en la que se entrega el coche. ¡IMPORTANTE! No olvides quedarte con una fotocopia del DNI, NIF, pasaporte o tarjeta de residencia del vendedor, por lo que pueda pasar.
- Para realizar el cambio de titularidad del vehículo se debe cumplir una serie de condiciones, incluidas en la página de trámites y requisitos de nuestra página web.
- Antes de hacer el cambio de titularidad de un vehículo debes justificar el pago, además de indicar la exención o no sujeción al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620 o modelo 621, según situación). En la mayoría de los casos se puede hacer fácilmente y de manera telemática (depende de la comunidad autónoma).
1. Pasos para el Cambio de Nombre de un Vehículo
El cambio de nombre de un vehículo requiere seguir varios pasos y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los pasos esenciales:
1.1 Obtener la Documentación Necesaria
Para cambiar la titularidad de un coche, es necesario reunir una serie de documentos. La documentación necesaria le encontraras en nuestro artículo pinchando aquí
Ejemplo
Situación: Pedro hereda el coche de su tío.
Documentación Necesaria: Pedro debe presentar el certificado de defunción, el testamento o acta notarial, y los documentos mencionados en nuestro artículo para realizar el cambio de nombre del coche.
1.2 Realizar el Pago de los Impuestos
El cambio de titularidad de un vehículo conlleva el pago de ciertos impuestos. El principal es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Además, en algunos casos, puede haber otros impuestos locales, te los mencionamos en detalle en este artículo.
Ejemplo
Situación: Luisa compra un coche de segunda mano.
Acción Necesaria: Luisa debe pagar el ITP correspondiente en la oficina de Hacienda antes de realizar el cambio de titularidad de coche.
1.3 Presentar la Documentación en la Jefatura de Tráfico
Una vez reunidos todos los documentos y pagados los impuestos, se debe acudir a la Jefatura de Tráfico para tramitar el cambio de nombre del coche.
Si quieres hacer el traspaso de un vehículo por tu cuenta mediante la DGT, lee nuestro artículo donde te explicamos como hacerlo paso a paso pinchando en la imagen.
Transferencia del vehículo mediante la DGT
Ejemplo
Situación: Marcos vende su coche a Ana y han completado el contrato de compraventa, Ana quiere hacerlo por su cuenta para no pagar gastos extra.
Acción Necesaria: Ana debe presentar toda la documentación en la Jefatura de Tráfico para finalizar la transferencia de coche.
2. Costos y Tarifas Asociadas al Cambio de Nombre de Coche
El costo del cambio de nombre coche puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el valor del vehículo y la comunidad autónoma donde se realice la transferencia. Te lo explicamos pinchando en la imagen, tanto si quieres hacerlo por tu cuenta como si prefieres realizarlo mediante una gestoría o telemáticamente.
Página de precios, impuestos, tasas, etc.
Además, tenemos una calculadora que te indica el precio que debes pagar en caso de realizar el traspaso del vehículo, pincha aquí para calcular lo que tienes que pagar.
2.1 Tarifa Básica de Tráfico
Existe una tarifa básica que cobra la DGT por tramitar el cambio de nombre de un vehículo.
2.2 Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
El ITP se calcula como un porcentaje del valor del vehículo y varía según la comunidad autónoma.
Ejemplo
Situación: Javier compra un coche usado valorado en 10,000 euros.
Costo Aproximado: Javier deberá pagar el ITP que puede ser alrededor del 4% al 8% del valor del coche, más la tarifa básica de la DGT.
3. Situaciones Especiales en el Cambio de Titularidad de Vehículo
Solucionamos tus situaciones pinchando en la imagen. Si tienes otra situación que no concuerda con ninguna de las especificadas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Página de situaciones especiales
4. Cómo Hacer una Transferencia de Coche Barata
Para realizar una transferencia de coche de manera económica, es importante conocer las tarifas y buscar opciones que puedan reducir los costos, pincha aquí para ir a los precios según tus preferencias y necesidades, ya sea si prefieres hacer la transferencia del vehículo por tu cuenta o mediante una gestoría, online, etc.
4.1 Comparar Tarifas de Tráfico
Comparar las tarifas de diferentes Jefaturas de Tráfico y considerar la opción de realizar el trámite en línea puede ayudar a ahorrar dinero.
4.2 Utilizar Gestorías Especializadas
Algunas gestorías ofrecen servicios de transferencia de coche a precios competitivos, facilitando el proceso y reduciendo el tiempo invertido, si quieres realizarlo por una gestoría, entra en nuestro artículo pinchando en la imagen, hemos elegido las más baratas para tu bolsillo.
Ejemplo
Situación: Andrés quiere minimizar los costos de transferir su coche.
Acción Necesaria: Andrés busca una gestoría que ofrezca tarifas competitivas para realizar el cambio de nombre de coche barato.
Página de gestorías y sus precios
5. Papeleo y Documentación para el Cambio de Titularidad de Coche
Tener todos los documentos necesarios a mano es crucial para evitar retrasos en el proceso de transferencia, te los detallamos, dependiendo de tu situación, pinchando aquí.
5.1 Preparación de Documentos
Asegúrese de que todos los documentos están en orden y actualizados antes de acudir a la Jefatura de Tráfico.
Ejemplo
Situación: Federico vende su coche y necesita preparar la documentación.
Acción Necesaria: Federico recopila todos los documentos mencionados en este artículo y verifica su validez antes de realizar el traspaso de coche.
Página de documentos, trámites y requisitos
6. ¿Qué Hacer si el Comprador no Realiza la Transferencia?
Si el comprador de un coche no completa la transferencia, el vendedor puede enfrentar problemas legales y de responsabilidad.
6.1 Notificación de Venta a la DGT
El vendedor debe notificar la venta a la DGT para desvincularse del vehículo.
6.2 Riesgos Asociados
Si el comprador no realiza la transferencia, el vendedor puede seguir siendo responsable de multas y otros problemas legales relacionados con el vehículo.
Ejemplo
Situación: Ignacio vende su coche, pero el comprador no completa la transferencia.
Acción Necesaria: Ignacio notifica la venta a la DGT y proporciona toda la documentación para evitar futuros problemas.
7. Consejos para una Transferencia de Coche sin Problemas
7.1 Verificar el Historial del Vehículo
Antes de comprar un coche, es recomendable verificar su historial en la DGT para asegurarse de que no tiene deudas o problemas legales.
7.2 Contratar un Seguro Provisional
Mientras se completa la transferencia, es aconsejable contar con un seguro provisional para evitar circular sin cobertura.
Ejemplo
Situación: Rosa compra un coche usado y quiere asegurarse de que todo está en orden.
Acción Necesaria: Rosa verifica el historial del vehículo y contrata un seguro provisional durante el proceso de transferencia.
8. Conclusión
Realizar correctamente la transferencia de coche y el cambio de nombre coche es esencial para evitar problemas legales y asegurarse de que el nuevo propietario tiene todos los derechos y responsabilidades sobre el vehículo.
Siguiendo los pasos adecuados y reuniendo la documentación necesaria, este proceso puede ser sencillo y sin complicaciones. Siempre es recomendable estar informado y, si es necesario, buscar ayuda de profesionales para asegurar una transferencia de coche exitosa y sin problemas.
En resumen, ya sea que estés comprando, vendiendo o heredando un coche, seguir los procedimientos adecuados y estar al tanto de los requisitos legales te ayudará a gestionar el cambio de titularidad de vehículo de manera eficiente y económica.